Yo..y el Jazz...y Rick Beato

Yo y el Jazz.....y Rick Beato....

Mi pequeña relación con las músicas denominadas "Jazz"

  

A raíz de un par de vídeos que publicó en su canal de Youtube el experto musical, productor, músico y pedagogo musical Rick Beato sobre "¿Por qué la gente odia el Jazz?", y a raíz de ver esos vídeos, aquí en World of Bernabé en Blogger , he decidido escribir mi experiencia acerca de "estas músicas".


Enlace "Todo música", al canal de Rick Beato: https://www.youtube.com/user/pegzch 

¿Qué es el Jazz? podríamos preguntarnos. Y a veces, sinceramente, no sabría qué responder. Pero de alguna manera podría decir si este tema, esta improvisación o esta música es "Jazz" o "Tiene un sabor a Jazz" o "un aroma a Jazz" o "toques jazzísticos o jazzeros".  Del triumvirato Rock, Clásica y Jazz es la música que quizás menos esté empapado, o quizás la que menos sienta o la que me hace sentir más extraño, ya que a diferencia de mucha música rock o mucha música clásica, en cuanto a estructura parece que me pierdo con mayor facilidad. Y la razón no es porque en el Jazz se improvise durante gran parte del tiempo.

Así que, ¿Cuál es mi experiencia con el Jazz?. Creo que el Jazz más "tempranero" que he escuchado ha sido Django Reindhart y Stéphane Grappelli, guitarrista y violinista respectivamente, los exponentes del "Gypsy Jazz". En concreto en algunos licks de Django escucho ecos de un futuro Steve Howe, guitarrista al cual admiro. Aquí os dejo algunos enlaces a la música de ellos:



Recuerdo cuando me enseñaron la música de Miles Davis, en concreto Kind Of Blue. He de decir que prefiero el Miles Davis de finales de los 60 y el de los 70, tengo mayor afinidad por su música de "fusión". Aún así, el concepto de jazz modal, el de ir improvisando basándose en modalidades(en vez de progresiones de acordes, que muchas veces están en tonalidades mayores o menores y no en modos) fue todo un hallazgo y un paso adelante en el jazz.


Después podría mencionar a algunos músicos que llamaría "pre jazz fusión o pre jazz rock", por llamarlos de alguna manera. Estos son Charles Mingus, Ornette Coleman, John Coltrane, Thelonius Monk y el guitarrista Wes Montgomery. El impacto, por ejemplo, de John Coltrane en gente como Steve Reich es notable.

Charles Mingus- Mingus Ah Um: https://www.youtube.com/watch?v=aII3528wwyw

John Coltrane-A Love Supreme: https://www.youtube.com/watch?v=clC6cgoh1sU

The Incredible Jazz Guitar Of Wes Montgomery: https://www.youtube.com/watch?v=nU3OwXyL5R8

Ornette Coleman- The Shape Of Jazz To Come: https://www.youtube.com/watch?v=0hIEPPfVcVE
Thelonius Monk-Monk's Dream: https://www.youtube.com/watch?v=icFRHJ9VZaw

Después viene una generación que quizás sea la que más me haya influído y al mismo tiempo la que más me gusta. Y es que de alguna manera a finales de los 60 y durante la década de los 70 en el mundo hay una explosión de música. Decía "Homer Simpson" que el Rock había alcanzado en 1974 su apogeo. Pero es que también otras músicas habían tenido una explosión durante todos esos años.

Me refiero a músicas "jazz" que habían prestado elementos de otras músicas como el soul, el rock, músicas de varias partes del mundo, etcétera. No soy un erudito del jazz, y quizás esté dejando géneros importantes dentro del Jazz pero hablo de mi experiencia, después de todo, esta entrada se llama "Yo y el Jazz...y Rick Beato(qué es elque me inspiró a hacer esta entrada)".

Joe Zawinul(figura clave), Wayne Shorter, Chick Corea, Herbie Hancock, Tony Williams, Keith Jarrett, Airto Moreira, John McLaughlin, Billy Cobham y más tarde Al Di Meola, Pat Metheny, Alphonso Johnson, Jaco Pastorius iban a practicar ese tipo de Jazz con grandes resultados. Es este Jazz el Jazz con el que más me identifico. Una de las características que más me gustan es que "deja de ser obligatorio" el swing, se puede hacer jazz con ritmos con corhea o negra a pulso. Se puede hacer Jazz en compases "no habituales" (no tiene porqué ser siempre 4/4 o 12/8).


Miles Davis- Pharaoh's Dance: https://www.youtube.com/watch?v=ycSAGSO1AI0 

Miles Davis-On The Corner: https://www.youtube.com/watch?v=AIqXprCArdo 

Mahavishnu Orchestra-A Meeting Of The Spirits:  https://www.youtube.com/watch?v=DQG7XpCiSVA

Mahavishnu Orchestra-Eternity's Breath Part 2: https://www.youtube.com/watch?v=iYVaEe97jcI


Chick Corea-Light As A Feather: https://www.youtube.com/watch?v=GkiYfwtrb3w

Return To Forever- Romantic Warrior: https://www.youtube.com/watch?v=ZqiC5_88cVQ


Weather Report-Black Market: https://www.youtube.com/watch?v=U7_vNpVXubA 

Weather Report-Herandnu (11/8): https://www.youtube.com/watch?v=eCQ89diiq5Q 

Weather Report-Birdland: https://www.youtube.com/watch?v=Ae0nwSv6cTU 

Weather Report-Teen Town: https://www.youtube.com/watch?v=lSUk8bSVHYc 

Pat Metheny Group- Are You Going With Me: https://www.youtube.com/watch?v=N6I02UdoT6w

También quería mencionar varias cosas antes de acabar esta entrada al blog. La suerte de haber podido ver a John McLaughlin en directo con Shakti en 2003 con un amigo mío, de haber visto y escuchado a Terje Rypdal y a Markus Stockhausen con Florian Weber en noviembre de 2016 con dos amigos míos. Han sido experiencias que me han abierto mi visión sobre el Jazz. En verano, una de las actividades que más disfruto es de madrugada viendo los conciertos en la 2 de los festivales que hay en el País Vasco español de Jazz. 

Quería también compartir con vosotros algunos artistas que me gustan y provienen o provenían del mundo del "rock" o del "pop", pero tienen pasajes, influencias o momentos que podríamos calificarlos de "jazz". 

Frank Zappa-Peaches en Regalia (recomiendo The Grand Wazoo después): https://www.youtube.com/watch?v=RGQxI0G6mKk


Hatfield and The North- Fitter Stoke Has a Bath: https://www.youtube.com/watch?v=ZSQWKTdSK9c




Soft Machine-Slightly All The Time: https://www.youtube.com/watch?v=4RwLgA9U_3I

Soft Machine-Hazard Profile: https://www.youtube.com/watch?v=6zSZBAcQ-5M

Sting-Bring On The Night/When The World: https://www.youtube.com/watch?v=76hl2YpiEvw






Comentarios