Final Fantasy III

FINAL FANTASY III

Mejorando el sistema de jobs y aumentando la aventura

Final Fantasy III, el logo oficial

 

Buenas a todos, bienvenidos a World of Bernabe blogspot.

Final Fantasy III, el original, que no el que apareció en Estados Unidos(que era en realidad Final Fantasy VI), no llegó a Europa y Occidente hasta 2006, pasando 16 años desde su lanzamiento. Además, las versiones que nos han llegado, cambiaron la estética gráfica, de los sprites a los polígonos, saliendo en plataformas como Nintendo DS, PSP/PS Vita, Android, iOS, Windows Phone e incluso ¡Ouya!.

En el juego original había 4 guerreros de la luz, como en Final Fantasy I, y estos eran anónimos como en el Final Fantasy I. En la versión de 2006 les dieron nombres y les dieron "un poquito de personalidad". En ese sentido tampoco podemos esperar una historia tan desarrollada o extensa como FF posteriores como FFVI, VII, IX o incluso el Final Fantasy IV. Eso sí, en cuanto a historia sinceramente pienso que Final Fantasy III mejora en la segunda parte del juego, con un mundo más grande que el primero y la posibilidad de explorar el mundo marino, algo que volverá en Final Fantasy V. En la historia vuelven los cristales, y este elemento es recurrente y común a los primeros Final Fantasy, al menos FF, FFIII, FFIV y FFV.

Donde destaca Luneth, Refia, Arc e Ingus es en el sistema de trabajos o jobs y en el gameplay en general. Aquí se pone la primera piedra real del sistema de trabajos/jobs/clases de Final Fantasy. Un sistema que mejorará y dará excelentes resultados en la franquicia, en títulos como Final Fantasy V, X-2, Tactics (tanto el original como el de War Of Lions), XII y XIV. Para la época, para 1990, este sistema era muy avanzado, aunque solo te permitía tener un trabajo en el momento del combate, a diferencia de otros títulos en los cuales puedes ser un mago negro con técnicas de monje, un invocador con poder de samurai etcétera. El sistema de magias en este juego, al igual que el Final Fantasy original es de número de veces que se pueden utilizar las magias de un nivel, por ejemplo 20 veces magia de nivel 1(ya sea blanca, negra, roja...), 15 veces magia de nivel 2. Un sistema diferente de Final Fantasy II, Final Fantasy IV y en general el sistema que posteriormente se utilizaría.




En este juego además el sistema de jobs es importante para algunas zonas del juego. La zona de Saronia en la que te aconseja todo el pueblo el trabajo de dragón para poder hacer el ataque de salto o jump para derrotar al ave alado "Garuda" es un ejemplo de ello. Aquí, además de Garuda, aparecen otros simpáticos monstruos que se harán habituales en la saga, las increíbles invocaciones. Bahamut aparecía en Final Fantasy I, pero aquí aparece como monstruo y puedes invocarlo. Ifrit, Shiva, Odín, Chocobo. Todos ellos están aquí. También destacar la primera aparición de los Mog, como guardianes del palacio de Doga, justo cuando la historia se vuelve interesante.

Seguí para este juego varias guías, mapas y vídeos. Recomiendo estos enlaces:

http://www.finalfantasykingdom.net/finalfantasyiiiworldmap.php

http://finalfantasyeternity12.blogspot.com.es/2013/08/guia-final-fantasy-iii.html

Por último decir mi impresión del juego. Al principio, y en las primeras horas, no me gustó. Encontré
su nivel de dificultad bastante elevado. En este sentido el principio del juego, y la mitad del juego es mucho más complicado que el final. Una vez tienes un cierto nivel con tus personajes y unos niveles de trabajo elevados el juego se hace bastante más fácil.

 Por otra parte la historia mejora notablemente a partir de la mitad del juego, justo cuando te trasladas del continente flotante al segundo mundo. En este sentido, aparte de las invocaciones y otros elementos hizo del juego el ser el Final Fantasy más largo de la Nintendo/Famicom de 8 bits original. De hecho utilicé 66 horas para pasarme el juego, pero he de decir que me faltaron 1 o 2 cosas por hacer. En líneas generales, de los tres primeros Final Fantasy, puedo considerarlo el mejor Final Fantasy de 8 bits.

https://www.youtube.com/watch?v=zSKiXL_Y3wo

https://www.youtube.com/watch?v=0GRSzyNFrTU

https://www.youtube.com/watch?v=r4ILuiLw3t8

https://www.youtube.com/watch?v=9xxOYML1vxg





Comentarios